Temporada de impuestos 2025: ¿Quiénes no declaran sus taxes y cuál es el límite de ingresos?

According to the IRS, approximately 21% of paper returns have an error, compared to less than...
According to the IRS, approximately 21% of paper returns have an error, compared to less than 1% of electronically-filed returns.(LIVE 5 NEWS)
Published: Feb. 19, 2025 at 7:52 PM MST
Email This Link
Share on Pinterest
Share on LinkedIn

(Telemundo Atlanta) - Con la temporada de impuestos 2025 en marcha y la fecha límite para presentar la declaración aproximándose, muchos contribuyentes en Estados Unidos se preguntan si están obligados a realizar este trámite.

Aunque la mayoría de los ciudadanos estadounidenses y personas que trabajan en el país deben presentar su declaración fiscal, existen algunas excepciones que los eximen de esta obligación.

Según la herramienta de preparación de impuestos TurboTax, hay ciertos casos en los que no es necesario presentar la declaración si se cumplen condiciones específicas. En general, si tus ingresos anuales son inferiores a la deducción estándar correspondiente a tu situación, no estarás obligado a declarar, salvo que recibas ciertos tipos de ingresos que requieran presentar el formulario.

¿Quiénes están exentos de presentar la declaración de impuestos en 2025?

Para el año fiscal 2025, algunas personas no tendrán que presentar su declaración de impuestos si cumplen con los siguientes requisitos:

  1. Ingreso por debajo del límite de la deducción estándar: Si tus ingresos brutos no superan los US$ 164,660, que es la deducción estándar establecida para 2022 para un contribuyente, no estarás obligado a declarar.
  2. Beneficiarios del Seguro Social: En la mayoría de los casos, las personas que reciben exclusivamente cheques del Seguro Social no necesitan presentar una declaración. No obstante, si también reciben ingresos exentos de impuestos, esos ingresos podrían hacer que los beneficios del Seguro Social sean tributables, lo que podría requerir la presentación de una declaración.
  3. Dependientes con ingresos limitados: Si eres reclamado como dependiente en la declaración de otra persona, solo estarás obligado a declarar si tus ingresos superan la deducción estándar o si tienes un ingreso no ganado que exceda los US$ 1,350 en 2025.
  4. Circunstancias personales: No estás obligado a declarar si eres menor de 65 años, tu estado civil es soltero, no tienes ingresos por cuenta propia u otras situaciones especiales.

Razones para presentar tu declaración aunque no sea obligatorio

A pesar de estar exento, el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) recomienda presentar la declaración si calificas para recibir ciertos créditos fiscales o un reembolso. Entre los créditos que podrías reclamar se encuentran:

  • Crédito tributario por ingreso del trabajo (EITC)
  • Crédito tributario por hijos
  • Crédito por educación
  • Crédito de recuperación de reembolso

Además, si durante el año se te retuvo impuesto sobre la renta o realizaste pagos estimados, podrías ser elegible para recibir un reembolso. Por estas razones, el IRS sugiere presentar la declaración incluso si no tienes la obligación legal de hacerlo.

Si tienes dudas sobre tu situación específica, es aconsejable utilizar herramientas oficiales o consultar a un asesor fiscal para garantizar el cumplimiento adecuado con el IRS.