Target y Best Buy anuncian subida de precios por los aranceles de Trump: ¿Qué productos aumentarán?

El presidente Donald Trump camina antes de hablar con los periodistas y luego abordar el...
El presidente Donald Trump camina antes de hablar con los periodistas y luego abordar el Marine One en el Jardín Sur de la Casa Blanca en Washington, el viernes 28 de febrero de 2025. (AP Foto/Ben Curtis)(Ben Curtis | AP)
Published: Mar. 4, 2025 at 5:31 PM MST
Email This Link
Share on Pinterest
Share on LinkedIn

(Telemundo Atlanta) - Este martes, los gigantes minoristas Target y Best Buy advirtieron sobre un inminente aumento en los precios debido a los nuevos aranceles impuestos por Donald Trump.

Estas medidas comerciales, dirigidas a las importaciones provenientes de México, Canadá y China, podrían afectar el bolsillo de los consumidores en los próximos días.

Los nuevos aranceles incluyen un gravamen del 25% sobre los bienes importados de México y Canadá, que entraron en vigor este martes, así como un aumento en los aranceles sobre productos chinos, que pasaron del 10% al 20%.

Estas tarifas se suman a los impuestos previamente establecidos sobre cientos de miles de millones de dólares en productos chinos. Como respuesta, China y Canadá han implementado medidas de represalia con aranceles propios sobre productos estadounidenses, mientras que México también planea una respuesta similar.

Según el gobierno de Trump, la implementación de estos aranceles tiene como objetivo frenar el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos. Sin embargo, la medida también podría derivar en un alza de precios para una amplia gama de productos importados de estos tres países, que en conjunto representan más del 40% del valor total de los bienes importados en EE.UU.

¿Qué productos aumentarían de precios en Estados Unidos?

El CEO de Target, Brian Cornell, señaló en una entrevista con CNBC que la compañía depende en gran medida de las importaciones mexicanas de frutas y verduras durante el invierno, lo que podría traducirse en un aumento en los precios de estos productos en los próximos días.

Cornell agregó que Target buscará mitigar el impacto en los consumidores, pero los ajustes de precios serán inevitables. Además, la empresa anticipa que la “incertidumbre arancelaria” podría afectar sus ganancias este trimestre.

Por su parte, Best Buy también ha advertido sobre posibles incrementos en los precios de productos electrónicos, debido a que China y México son sus principales proveedores. La CEO de la compañía, Corie Barry, afirmó que la industria electrónica nunca había enfrentado aranceles de tal magnitud y que es probable que los fabricantes trasladen parte de los costos adicionales a los minoristas, lo que se traducirá en precios más altos para los consumidores.

Entre los productos que podrán ver aumentos inmediatos se encuentran frutas, verduras, carne, cerveza y licores. Además, el precio de la gasolina podría subir hasta 40 centavos por galón en algunas regiones, según el analista de GasBuddy, Patrick De Haan. Otros productos, como automóviles y dispositivos electrónicos, podrían experimentar aumentos en los próximos meses a medida que los fabricantes ajusten sus costos de producción.

Con la escalada de tensiones comerciales y las medidas de represalia por parte de los países afectados, los consumidores estadounidenses podrían enfrentar un panorama económico sobrecogedor en los próximos meses.